En esta página voy a exponer mis "ejemplares únicos". Los hice en algún momento clave de mi vida y no creo que los repita. Los voy a mostrar en orden cronológico, empezando por el primero que quedó constancia:
EL PESCAITO DE MADERA
Esto fue hace 400 ó 500 años, no recuerdo bien. Con una navaja, un poco de lija y de paciencia, conseguí hacer la figura. Yo era un escolar de 14 años.
Pescaito de madera |
Pescaito de madera |
Barco en botella |
BARQUITO EN BOTELLA
Vivia en Cádiz. En mis idas y vueltas del colegio, mientras miraba el horizonte marino, soñaba que algun dia podría navegar.
De varios barquitos que hice solo ha quedado este, y no se si los otros habrán visto mas mundo que yo.
BOLSO DE CUERO
Cuando iba al instituto,
empecé a practicar con cueros
y pieles.
Pulseras, cinturones, monederos...
y este bolso para mi madre.
CUADROS PLUMILLA
Algunos años después, ya con mi propia familia y viviendo en Tenerife, hice estos dibujos con pluma técnica, que tiene el trazo parecido a las antiguas plumillas.
Con ellos
quise mostrar
a mis hijos
como eran
los juguetes
de mis tiempos.
El niño de las burbujas |
EL NIÑO DE LAS BURBUJAS
Pero hay juguetes
que son eternos,
como el que se puede ver
en este dibujo de tinta,
coloreado con acuarela.
Mapa-espejo |
¿He dicho que vivía en Tenerife de las Islas Canarias? Si, creo que si.
Puede ser peligroso viajar con este mapa de aquella zona porque esta hecho sobre un espejo.
Hombre encarcelado |
Tras el divorcio, por una parte me sentía libre como la mariposa y por otra, atrapado.
Descargué la agresividad tallando esta madera.
Planta en el rincón |
Fue entonces (2007) cuando conocí a Lola y mi vida cambió.
Decidimos mudarnos de Tenerife a la Península...
La flor del sumidero |
...porque
cualquier sitio
es bueno
para echar raices
y para pintar
con acrílicos.
Recortables y muñecas de papel |
RECORTABLES
Lola era, y sigue siendo,
una mujer muy coqueta.
Eso me trajo a la memoria
otro juguete de mis tiempos. ¡Vaya!
Mira que acordarme de esto
ahora que mis hijos
son mas grandes que yo...
LAS ETAPAS DEL CICLISTA
Siempre he tenido alguna rueda cerca de mi. Desde el primer triciclo cuando era un niño, las bicicletas cuando era joven, despues, coches, furgones, camiones...
Pero nunca me ha dejado de gustar el vehículo de las dos ruedas.
Paisaje de papel |
Esta pintura es lo mas grande que he hecho hasta ahora, no por calidad sino por tamaño: 9 x 2,5metros. Se encuentra en el colegio "Algafequi" de Córdoba.
Pronto seguiré añadiendo mas.
**************************
(Lola escribe en azul)
PESCADO DE MADERA
Este
pescadito fue creado cuando Cayetano contaba con 14 años. Ya la criatura
despuntaba como artista.
Paseaba el tierno adolescente por el paseo
marítimo de su ciudad natal, Cádiz. Se encontró con un trozo de madera. Con una
navaja y mucha paciencia empezó a darle forma y descubrió que tras quitar las
astillas sobrantes, la madera se transformó en pescado.
Es un escalari de acuario. Una de sus aletas
está clavada en unos cantos rodados que le sirven de pedestal.
El tiempo ha pasado y el pescadito sigue ahí
dando muestra de lo que un día fue, un trozo de madera tirado en plena calle.
ENCARCELADO
Esta obra de madera tallada es una muestra más
de nuestro artista favorito llamado Cayetano.
En ella, por lo que podemos apreciar, volcó
su alma y así nació otra nueva creación.
En la madera tallada se contempla a un preso.
Se le puede distinguir su carita algo difuminada, pero apreciándose toda la
cara. Esto es porque esa cara representa al genio del artista que está
atrapado.
Lo que más destaca son sus manos, puesto que
es a través de ellas, con sus creaciones, como ese genio atrapado puede
encontrar la libertad.
Esas manos se aferran a la reja de la ventana
por la que el genio encarcelado mira hacia afuera.
En un barrote hay una mariposa, símbolo que
representa la libertad. Esa misma libertad que el genio perdió y que el artista
quiere recuperar.
Cayetano da muestra de su profesionalidad a
la hora de crear arte. Es algo que no pasa desapercibido al público que lo
contempla.
Este cuadro pintado en acrílico, nos muestra
una acera cualquiera, en cuyo filo está la alcantarilla de siempre. Esa boca
oscura que se traga el agua de lluvia.
Se supone que de esa boca tenebrosa,
repugnante y lúgubre no puede salir nada bueno.
No es cierto, de ésta sale una hermosa flor
amarilla, semejante a un girasol, de tallo largo con tres hojitas verdes.
El artista juega bien con los simbolismos.
Deja claro que la belleza puede estar oculta en recónditos rincones. Nos puede
sorprender a la vuelta de la esquina. Puede estar enterrada en el corazón de la
más odiosa persona.
Sólo es necesario mirar con los ojos
apropiados.
Joe que arte con lo callaito que eres todo lo que escondes, precioso me has dejado alucinada lo que más me ha gustado es el breve relato cortito que explicas en que momento de tu vida creaste la obra. Meiko.
ResponderEliminar